Técnicas de marketing para hacer crecer tu negocio

El tener una empresa es un paso muy grande y muchas responsabilidades, y los primeros cinco años es obvio que tenga más perdidas que ganancias, pero si al cabo de estos años tu empresa no está creciendo, es que está muriendo.

Para que este suceso devastador no ocurra, ya que le has dedicado cinco años de tu vida, tu tiempo, tu dinero tus ganas, se me ocurren algunos consejos que nosotros como empresa hemos realizado o realizaremos en breve, porque nosotros también queremos crecer, no morir, así que te hablaré bajo la experiencia que no hay mejores consejos que esos.

1. Realiza un análisis de tus precios y los de la competencia, principalmente para ver si en el paso de estos años que te han hecho falta para consolidarte las cosas han cambiado respecto a este tema, porque por ejemplo, un precio demasiado bajo no te asegura que vayas a tener un volumen de ventas elevando, o tus precios más altos no tiene porque dar sensación de algo exclusivo o que realmente vale ese precio, entonces por eso te recomiendo que realices ese análisis de tus precios respecto a tu competencia en el mercado y modificar o mantener los que hayan variado o notado cambios que puedan hacer a tu empresa no ingresar ganancias.
Eso sí, recuerda que tampoco has de pasarte con los precios bajos, porque al igual que los altos dan sensación de productos o servicios de alta calidad, los demasiado bajos dan imagen de baja calidad.

2. Seguimientos y control de a dónde va tu dinero, a quien le debes dinero y quien te lo debe a ti y reclamarlo. Es un trabajo un poco desagradable pero es así, tienes que mirar por ti y tu bien, porque si no lo haces tú no lo hará nadie, pero si es una actividad que no te resulta agradable, crea una figura dentro de tu empresa la cual se encargue de este seguimiento de capital y persuadir para cobrar o atento para pagar.

3. Aprovechando la crisis podrías crear packs, mezclando tus productos o servicios con mas ventas con los que les falta ese pequeño empujón para ser vendidos, sumándolo a un buen precio, serán irresistibles para tus clientes. Hay clientes que buscan un par de productos y ya si se los metes en un pack da sensación de ¡Guao ganga! Y así también te vas quitando stock de los productos con menos salida en tu negocio fácilmente.

4. Tienes que cuidar y fidelizar a tus clientes, como quien dice ‘mimarlos’ porque estos son los que realmente te dan dinero periódicamente al ser clientes potenciales o habituales. Puedes mandarles habitualmente algún correo informándoles de noticias sobre tu empresa, información que les pueda ser de interés, o simplemente noticias del sector. Y sutilmente mandarle ofertas atrayentes y atractivas de su utilidad. Es un trabajo que requiere mucho tiempo pero gansas más que pierdes, y es un detalle que estos clientes tendrán en cuenta, y estrategia bastante útil. No te cuesta nada tener a tus clientes contentos y ser atento con ellos para que te recomienden, o no se vayan siendo sensibles al bombardeo de publicidad y campañas de captación de clientes de la competencia.

5. Estaría bien que te crearas si no las tienes ya, tus respectivas redes sociales de tu empresa para dar mucha más información y llegar a mas posibles clientes a través de esos medios. Usarlas y mantener el contenido a diario, o sea, mantener el contacto directo con tus clientes o la comunidad de posibles clientes. Proporcionarles información de interés sobre tu empresa es una buena estrategia, ya que las redes sociales están a la orden del día y quien no tiene presencia en ellas no puede crecer mucho más, pero no lo es todo porque también hay que invertir en publicidad. Estos efectos se ven a corto-medio plazo pero tampoco puedes contar con esta técnica para siempre sino combinación de más.

Investigar y buscar estrategias adecuadas observando o cogiendo ideas de la competencia que les va bien y fijarlas en tu plan de marketing. Cambiar las que no resultan eficientes y ver tu empresa en el conjunto de todos estos pequeños consejos si crece o no, pero es muy probable que se tangibilizan los resultados